Trabajo en conjunto: Garmendia y Salvarezza concuerdan en federalizar ciencia y técnica 

Los funcionarios manifestaron que deben realizar un trabajo conjunto entre nación, provincia, organismos de ciencia y técnica, investigadores y empresas. 

Mariano Garmendia, titular de la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico (SIDETEC) visitó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCYT) para dialogar con Roberto Salvarezza sobre las perspectivas para el sector y la necesidad de desplegar la actividad científica en todo el territorio nacional.


En este sentido, persiste la preocupación de funcionarios e investigadores tucumanos sobre la federalización científica-tecnológica en la Nación, en donde el MINCYT ha declarado prioritaria en su gestión junto a la transferencia y aprovechamiento de resultados de investigación y la articulación del sistema científico.

En este contexto, Garmendia planteó la necesidad de considerar las prioridades provinciales en la planificación de las políticas públicas del MINCYT, el aumento del financiamiento destinado al interior menos favorecido – hoy más del 70% de los fondos se ejecutan en cuatro distritos del centro litoral: CABA, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe- y la injerencia local en la gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que se realizan en estos estados.

Por su parte, Salvarezza demostró conocer la situación de la ciencia en el norte argentino, comprometiéndose en trabajar para mejorar la situación. Ambos funcionarios concordaron en que la federalización, más que una demanda, debe ser una realización y un trabajo conjunto entre nación, provincia, organismos de ciencia y técnica, investigadores y empresas.

En la reunión, estuvo presente además la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, la investigadora tucumana Elisa Colombo, y en el encuentro se comentó el papel que tendrá el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) en la nueva gestión.

La Dirección de Investigación en Salud de la Provincia y la SIDETEC se encuentran realizando tareas de coordinación para acompañar proyectos científicos que estén en etapas o fases de investigación y cuyos resultados beneficien a la salud de los tucumanos.

Es por ello que, María Peral, titular del organismo que depende del Ministerio de Salud Pública, y el subsecretario de la SIDETEC, Roberto Tagashira, se reunieron el martes para definir los objetivos y actividades de un observatorio de I+D en salud que releve proyectos de investigación. En una primera etapa, se pretende identificar proyectos de investigación orientados a resolver problemas regionales y emergentes que impacten en la salud humana.


La provincia de Tucumán es una rica cantera de estas iniciativas, gestadas en el propio sistema provincial de salud, en los institutos del Conicet y en las universidades locales, particularmente en las facultades de la UNT. Ya existen convenios entre la Provincia y estos organismos que permitirán la interacción.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.