Tras el cimbronazo que dejó las PASO, el Gobierno estaría evaluando una batería de medidas económicas ¿vuelve el IFE?

Postergación de la presentación del presupuesto 2022, fondos para obra pública, compensación para el haber mínimo, asignaciones, y un posible regreso de la ayuda económica (IFE), son algunos temas que estaría evaluando el Gobierno nacional. 

Los resultados definitivos de las PASO a nivel nacional pusieron en alerta al Gobierno que, en consecuencia, estaría preparando una batería de medidas económicas, según informaron medios nacionales. 

La primera se trataría de la postergación de la presentación del presupuesto 2022, que por ley debía hacerse hoy miércoles. La postergación de la presentación de “ley de leyes” que está vinculada a la reacomodación de las partidas con el objetivo de aumentar los recursos para programas sociales y también asignaciones como la UAH, y los fondos para obras públicas. 


Otra medida que podría anunciarse mañana jueves sería sobre la compensación para las jubilaciones mínimas que se podría pagar en el mes de octubre. Por otro lado, se anunciaría además el lanzamiento del plan PreViaje para jubilados.

Otra medida que estaría en análisis es sobre la otorgación de créditos a tasa cero para trabajadores asalariados, y como última medida y la que ha impactado en las redes sociales es que podría regresar el IFE. 


Esta ayuda de $ 10.000 que había implementado el Gobierno de Alberto Fernández en el 2020 tras los efectos de la pandemia en el sector económico, podría llegar como un “IFE segmentando”, una iniciativa económica más específica, explicaron los medios nacionales tras consultar a fuentes cercanas al Gobierno nacional. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.