Tucubotics Team participó de la Olimpiada Nacional de Robótica CODER-Z (fueron destacados entre 100 equipos del certamen) 

“Los chicos están muy contentos y motivados con la experiencia y los premios que obtuvieron en estos últimos meses, ya están pensando en sumarse a otros eventos en lo que queda de este año y el año próximo”, expresó el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer

El equipo de estudiantes tucumanos denominado Tucubotics Team participó de la final de la Olimpiada Nacional de Robótica CODER-Z. El evento se llevó a cabo el pasado viernes donde los alumnos se reunieron en el Instituto Técnico General Belgrano, para elaborar códigos de programación para su robot Hércules.


Mediante el uso de un simulador virtual de robótica, el equipo de alumnos y alumnas dejó a la provincia, una vez más, en un lugar privilegiado en materia de Educación Digital a nivel nacional, ya que les permitió destacarse entre 100 equipos participantes del certamen. 

El trabajo llevado adelante por los Tucubotics Team fue coordinado y supervisado por docentes del Club de Robótica Ludus, dependiente de la Coordinación de Educación Digital del Ministerio de Educación a cargo de Juan Pablo Lichtmajer. En este sentido, el ministro de Educación de Tucumán, sostuvo: “Los chicos están muy contentos y motivados con la experiencia y los premios que obtuvieron en estos últimos meses, ya están pensando en sumarse a otros eventos en lo que queda de este año y el año próximo”, indicó. 

Por su parte, Vicente Franchino, referente del área de Robótica de la Coordinación de Educación Digital, expresó que el anhelo por parte del equipo de Ludus de cara al 2022, es poder ampliar la oferta de alumnos que participen de las competencias, retomando un viejo programa de robótica llamado Incubadora de Campeones. “Este programa del Club de Robótica Ludus, puesto en práctica antes de la pandemia, permitió a muchos chicos descubrir el mundo de la programación y la robótica; aprovechando al mismo tiempo el equipamiento tecnológico con que cuentan muchas escuelas de la provincia”, explicó el referente. 


De esta manera, el equipo Tucubotics Team, conformado por Germán Soria, de la Escuela Técnica N°1 de Lules; Agostina Herrera Chipolari, del Instituto Técnico ingeniero Anacleto Tobar y Pedro Sánchez, del Instituto Técnico General Belgrano de Banda del Río Salí; participaron de la final de la Olimpiada Nacional de Robótica CODER-Z, cuya participación es un orgullo para los tucumanos en Educación Digital a nivel nacional. 

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.