Tucumán decretó asueto para el 2 de noviembre (a quiénes alcanza la medida)

El instrumento lleva las firmas del gobernador Osvaldo Jaldo; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; y de la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.

El miércoles 2 de noviembre de 2022 habrá asueto administrativo y escolar en la provincia por conmemorarse el Día de los Fieles Difuntos

La medida dispuesta por el gobernador Osvaldo Jaldo, en el Decreto N° 3570/1 considera “que es propósito del Gobierno de la Provincia mantener viva esta fecha del calendario cristiano” que “es observada con gran respeto y fervor religioso”.

El decreto alcanza a la totalidad del personal de la Administración Pública Provincial Centralizada, Descentralizada y Organismos Autárquicos, y Establecimientos Educacionales, dependientes del Ministerio de Educación, con el objetivo “de facilitar la concurrencia” a las distintas necrópolis.



Atención de hospitales tucumanos 

Con respecto a los hospitales y servicios de atención a menores, se dispondrá la implementación de guardias que permitan el cumplimiento de las respectivas tareas.

Por último, el instrumento lleva las firmas del gobernador Osvaldo Jaldo; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; y de la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.