Tucumán formará parte de la Feria de Innovación Educativa 2017

El evento será a nivel nacional y se desarrollará en la sede de Tecnópolis durante todo el fin de semana largo.

Desde el 17 al 20 de noviembre en Tecnópolis se llevará adelante la Feria Nacional de Innovación Educativa 2017 de la que participarán más de 4.500 estudiantes y docentes de instituciones educativas de la Argentina -de todos los niveles y modalidades- exhibiendo más de 1.000 trabajos escolares de ciencias, artes, danzas y tecnologías.

Es organizada por el Ministerio de Educación de la Nación y reúne a todas las propuestas. Allí estarán presentes móviles de Infinito por Descubrir, Aulas Talleres Móviles, La Universidad en tu Barrio, entre otras propuestas.

Los trabajos pertenecen a todos los Niveles Educativos: Inicial, Primario, Secundario y Superior) y a todas las Modalidades Educativas (Educación Rural; Educación Artística; Educación Técnica y Profesional; Educación Intercultural Bilingüe; Educación Especial; Educación de Jóvenes y Adultos; Educación de Personas en Contextos de Privación de Libertad; y Educación Domiciliaria y Hospitalaria. El encuentro tiene como objetivo fomentar la cultura ciudadana y democrática, el espíritu crítico y la curiosidad en niños, niñas, jóvenes y docentes, adultos acompañantes y la comunidad en general, promover un cambio cultural a favor de las ciencias, la tecnología y las artes, contribuir a que todos los estudiantes y docentes adquieran habilidades de indagación, expresión y comunicación, que permitan el descubrimiento y la apropiación tanto de valores como de principios y metodologías propias de las artes, las ciencias y la tecnología.

“Estas instituciones representarán a Tucumán habiendo pasado una instancia institucional, zonal y provincial. El Ministerio colaboró con el traslado y todo lo que implica trabajos en zonas muy distantes y los materiales. Es una gran familia educativa y estamos expectantes de que vamos a traer algunos premios” aseguró José Luis González, director de Asistencia Técnico Pedagógica.

Por su parte Mario Villalba, uno de los evaluadores destacó: “La delegación está dividida en dos partes, por un lado los evaluadores que son aproximadamente 30 y por el otro los expositores que entre docentes y estudiantes son unas 160 persona. Los proyectos que se exponen son aquellos que salieron destacados en la instancia provincial de la feria de ciencias y pertenecen a todos los niveles y modalidades del sistema educativo de Tucumán. Casi todas las áreas están representadas”.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.