Tucumán fue sede del Foro Regional Argentina Exporta

En el evento se dieron a conocer todas las herramientas para potenciar y e introducir la cultura exportadora en las empresas de la provincia. El evento contó con la participación de destacadas figuras políticas.

En la mañana de ayer se llevó a cabo en la provincia, el Foro Regional Argentina Exporta, l programa nacional busca aumentar las exportaciones y la cantidad de empresas que le venden al mundo. La actividad comenzó alrededor de las 9.30, en el hotel Catalinas Park, y se extendió hasta pasado el mediodía.

Del evento, participaron destacadas figuras políticas, entre ellas la Senadora Nacional y candidata a la Gobernación por Tucumán Silvia Elías de Pérez, junto a su compañero de fórmula, el ex Ministro de Producción de la provincia, José Paz; además estuvo presente Marisa Bilcher, secretaria de Comercio Exterior de la Nación.

La jornada tuvo espacios de intercambio donde se presentaron casos de éxito de diferentes empresas representativas de la zona y diferentes paneles, mesas de consulta permanente destinadas a aquellas PyMEs que desean empezar a exportar, incrementar sus ventas al exterior, solicitar financiamiento, certificar productos e innovar, entre otros temas, además de talleres.

Exporta Simple es un Régimen de Exportación Simplificada creado con el objetivo facilitar a los pequeños productores las operaciones de exportación, con fines comerciales, a través de Prestadores de Servicio Postal. A través de este régimen se busca potenciar el incremento de la actividad exportadora, así como a facilitar la integración con localidades de países del Mercosur, los interesados pueden escribir aquí para mayor información.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.