Tucumán promociona Semana Santa en una de las principales ferias de turismo de Sudamérica

El año pasado, una cifra milenaria de turistas recorrieron el Jardín de la República y el impacto económico fue contundente.

El turismo es uno de los sectores que experimentó mayor crecimiento y demandó mayor apuesta e inversión económica en nuestra provincia. Por esta razón, la agenda de promoción turística estuvo intensa en la primera parte del año y, culminada la temporada de verano, la misma no detiene su marcha.


Es por ello que el Ente Tucumán Turismo dirá presente en el 43° Encuentro de Comercialización Turística (ECTU) que se llevará a cabo el próximo 12 de marzo en la ciudad de Buenos Aires.

En dicho evento, la entidad provincial aprovechará la participación de destacados agentes de viajes, organismos de provincias y municipios, oficinas de Turismo del exterior y representaciones turísticas y hoteleras para promocionar la Semana Santa en nuestra tierra.

Esta vez, la provincia estará presente en el encuentro con un stand atendido por personal del Ente que se desempeña en la Casa de Tucumán en Buenos Aires, donde se promoverán atractivos y productos para disfrutar del Destino Tucumán durante todo el año y, especialmente, los tradicionales para Semana Santa.


Es necesario remarcar la importancia turística y el impacto económico que genera esta celebración religiosa en nuestra provincia. El año pasado significó un impacto de 70 millones de pesos, con el paso de más de 25 mil turistas de todo el país y una registración total de 43 mil pernoctes. Asimismo, alrededor de 2.000 turistas fueron atendidos en las dos oficinas de Información Turística que posee el organismo.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.