Tucumán recibió una importante donación de YPF Luz (se beneficiará El Bracho y El Cevilar) 

“El 95% de la energía generada en Tucumán proviene de YPF Luz. Los felicito por el compromiso con el medio ambiente y con la comunidad”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós.

El pasado martes, se llevó a cabo un acto de entrega de una importante donación de YPF Luz a la Secretaría de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, en el marco del Programa de Forestación y Gestión de Residuos de la provincia.

La empresa hizo entrega de 15 contenedores de residuos a la comuna El Bracho y El Cevilar y 20.000 árboles a la SEMA, que se suman a los más de 480.000 ejemplares ya entregados como aporte a dicho programa, detalló el Ministerio de la cartera productiva de la provincia. 

Cabe subrayar que la empresa YPF Luz se comprometió a proporcionar 1.090.000 árboles durante una década y ya transitaron la mitad de este periodo. 

En el acto estuvo presente el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, quien destacó que “el 95% de la energía generada en Tucumán proviene de YPF Luz. Los felicito por el compromiso con el medio ambiente y con la comunidad”, expresó el funcionario local.

También estuvieron presentes Mariano Garmendia, secretario de Coordinación y Control de Gestión, Marcelo Lizárraga; subsecretario de Protección Ambiental, Alberto Olea; secretario de Asuntos Comunitarios y Sociales del Ministerio del Interior y el delegado de la Comuna El Bracho y el Cevilar, Franco Alé.

Por parte de la empresa YPF Luz, estuvo presente Martín Mandarano, CEO; Mariana Iribarne, gerente de Relaciones Institucionales y Marcelo Sobico, gerente de la Regional Norte.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.