Tucumán será sede del Festival Latinoamericano de software libre

En el principal evento de la región se transmitirá la importancia de la instalación de software y el alcance empresarial entre otras temáticas.

El viernes 27 de abril, desde las 14 horas, se realizará una nueva edición del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLIsol) en el Centro de Innovación e Información para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico (CIIDEPT), José Ingeniero 260. La actividad ha sido declarada de Interés Cultural por el Ente Cultural de Tucumán, por ser considerado este encuentro como el más importante en la materia en Latinoamérica. El principal objetivo de esta jornada es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. La entrada es libre y gratuita.

El FLISoL es el festival de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas e incluso personas que no poseen mucho conocimiento informático. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el cuarto sábado de abril de cada año. Es organizado por las diversas comunidades locales de Software Libre y se desarrolla simultáneamente con actividades en las que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. En forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

El Software Libre puede definirse como aquél que respeta cuatro derechos del usuario de programas informáticos: usarlo para cualquier fin, copiarlo, modificarlo y distribuirlo mejorado con aquellas modificaciones incluidas (para lo que se debe tener el acceso al código fuente). En el ámbito del Estado Argentino, cualquiera sea su nivel, el Software Libre se presenta como la mejor opción para optimizar el gasto público, garantizar la decisiones políticas sobre la tecnología, la independencia de proveedores y la seguridad de los datos; y para promover la inclusión digital (en tanto dimensión de la inclusión socio-económica).

El cronograma es el siguiente:

14:30 Apertura del evento

15:00 Comienzo de Instalaciones. Apertura de Stands de IEEE y Soporte Técnico

15:30 Comienzo de 1 bloque de charlas

17:00 Fin de 1 bloque de charlas. Comienzo de Break. Fin de Instalaciones.

17:30 Comienzo de 2 bloque de charlas. Comienzo de taller de robótica

19:00 Fin de 2 bloque de charlas y debate fina. Fin de Taller de robótica

19:30 Fin del evento.

Descripción, aquí.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.