Tucumanos podrán capacitarse en el curso Argentina Programa (sin conocimientos previos de programación)

Argentina Programa se desarrolla mediante una plataforma digital de manera totalmente asincrónica. Tiene una carga horaria de, aproximadamente, 60 horas, por lo cual los participantes deberán destinar alrededor de 9 horas semanales para asistir a las clases.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a personas mayores de 17 años para sumarse a Argentina Programa, un curso introductorio sobre los fundamentos básicos de la programación que impulsa la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

El instituto puso a disposición cupos para quienes quieran participar de esta capacitación virtual. La inscripción estará abierta hasta completar los registros disponibles, y para completar el formulario, los tucumanos y tucumanas que estén interesados podrán registrarse aquí 

Argentina Programa se desarrolla mediante una plataforma digital de manera totalmente asincrónica. Tiene una carga horaria de, aproximadamente, 60 horas, por lo cual los participantes deberán destinar alrededor de 9 horas semanales para asistir a las clases.

Requisitos para participar

-Ser mayor de 17 años.
-Disponer de una conexión a internet.
-Acceder a una computadora de escritorio, notebook u otro dispositivo móvil.
-Ser residente argentino.

Cabe destacar que los tucumanos que aprueben el curso obtendrán una certificación conjunta del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y de la Cámara de la Industria Argentina de Software (CESSI).

Programa del curso

-Módulo uno: Fundamentos

A modo introductorio, vas a utilizar un lenguaje creado específicamente para aprender a programar e incorporar los fundamentos básicos de la programación.

-Módulo dos: Programación imperativa

Mediante el lenguaje JavaScript, vas a aprender las nociones más importantes de la programación imperativa y estructura de datos.

-Módulo tres: Programación con Objetos

Como introducción al paradigma de objetos vas a utilizar un lenguaje llamado Ruby. El objetivo es que puedas solucionar problemas y modelar la realidad empleando objetos que se comunican entre ellos.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)