Un novedoso medio de transporte permitirá reducir hasta un 30% los costos logísticos

En la Expoagro, se presentó un nuevo medio que hará más rentable el negocio a la hora de transportar.

En la actual la edición de la Expoagro 2018 se llevó a cabo la presentación de un novedoso medio que permitirá hacer más rentable el transporte de carga. Se trata de un bitren forestal que permitirá reducir costos logísticos hasta en un 30%.

El lanzamiento se realizó en el stand del Ministerio en el marco de Expoagro 2018, donde estuvieron presentes el titular de la cartera, Luis Miguel Etchevehere; el director Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Nicolás Laharrague; el presidente de AFoA, Osvaldo Vassallo y el titular de Vulcano, Carlos Moriconi.

Con la firma del presidente Macri del Decreto 27/2018 se modificó el artículo 2 de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y se habilitó a utilizar una unidad tractora con dos semirremolques biartículos más conocido como bitrén.

Si bien la medida fue impulsada inicialmente por el sector forestal, tiene un impacto en toda la cadena de cargas generales por sus altos beneficios: en concreto, y en comparación con el camión tradicional, el bitrén mejora en el 78% el aumento de carga, cuenta con el 60% de reducción de CO2 por tonelada transportada, reduce 20% la carga por eje y tiene suspensión neumática integral, por lo que impacta en el 57% el aumento de la vida útil de la calzada, sumado a todo el paquete de seguridad activa y pasiva.

La tecnología es 100% fabricada en el país y según aseguran los desarrolladores, está a la altura de los más altos estándares internacionales en seguridad. “Las unidades entre otras cualidades, cuentan con sistema de frenos antibloqueo ABS, distribución de la fuerza de frenado electrónica EBD, control de tracción y toda la tecnología de punta que hoy está disponible a nivel mundial”, afirmó Moriconi.

“Este es uno de los objetivos que nos fijamos desde la Mesa Foresto Industrial y hoy podemos verlo aquí; se están realizando pruebas piloto y los resultados son excelentes. Es una prueba más de que el sector público-privado deben trabajar en conjunto y con objetivos claros”, expresó Etchevehere.

Por su parte, Vasallo remarcó que “el bitrén es una tecnología que ya tenemos disponible y necesitamos que se implemente rápidamente en el país. Argentina ha dejado de ser competitiva en parte por los costos logísticos que son los más caros de la región. Paralelamente tenemos que promover el transporte fluvial y por tren pero esos son proyectos a mediano y largo plazo y el país necesita ganar eficiencia en lo inmediato. Por medio del bitrén podríamos ser hasta un 30% más eficientes en el costo del transporte y podría combinarse con los otros medios mencionados para ganar aún más competitividad”.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos