Un nuevo mercado europeo podría abrirse para productos de industria tucumana

Las empresas tucumanas tienen tiempo hasta el 26 de abril para postular su producto para sea evaluado y seleccionado por posibles compradores. Los detalles en la nota.  

Este viernes 26 de abril cierra la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas tucumanas, de alimentos y bebidas, envíen, de manera gratuita, muestras de productos al Grupo de Supermercados X5, originario de Rusia, para ser evaluadas por compradores. La actividad se concretará el 25 de mayo de 2019, en la ciudad rusa de Moscú.

Las empresas interesadas podrán mandar sus muestras de productos para que los compradores del Grupo X5 analicen las posibilidades técnicas y comerciales de acceder al mercado ruso. Los productos deben estar envasados y listos para exhibir en las góndolas.

La convocatoria está abierta para los siguientes productos:

  • Dulces (alfajores, bombones, caramelos, dulce de leche u otros), snacks y golosinas
  • Productos enlatados
  • Aceitunas
  • Pastas
  • Vinos, cervezas y bebidas alcohólicas
  • Infusiones
  • Aceite de Oliva
  • Jugo
  • Cualquier otro producto que no requiera línea de frío que considere oportuno para el mercado ruso
  • El Grupo X5, es uno de los 30 retailers más importantes del mundo y reúne a la cadena de supermercados minoristas Pyaterochka, Perekrestok y Karusel.

Proceso de envío de las muestras:

  • Completar la ficha de inscripción en inglés.
  • Enviar las descripciones al importador por parte de la AAICI.
  • Recibir la confirmación del interés por parte del Grupo X5.
  • Envío de las muestras de productos por DHL con costo a cargo de la empresa productora.
  • Respuesta del comprador.

Proceso de postulación

  • Completar el formulario de inscripción ingresando aquí (https://bit.ly/2Mxsgv4).
  • Adjuntar el certificado MiPyME, que otorga la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa.

La AAICI podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Si una vez finalizada la convocatoria no se llegó al máximo de empresas participantes, se considerará ampliar el plazo.

En caso de que la empresa adeude costos de participación y/o encuestas de eventos organizados anteriormente por la AAICI, no podrá participar de esta convocatoria hasta tanto la deuda haya sido cancelada.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.