Un nuevo récord para el turismo en Tucumán que vivirá otro fin de semana intenso

Durante Semana Santa Tucumán incrementó las noches de pernocte y superó los números del año pasado.

Con 40.000 noches-cama vendidas en toda la provincia, este fin de semana largo marcó un récord en el turismo tucumano. De acuerdo a lo indicado por Sebastián Giobellina, Presidente del Ente Tucumán Turismo (EATT) la ocupación registrada en Semana Santa extra large, fue notablemente superior a los porcentajes registrados en 2017.

En estos cinco días, la ocupación hotelera en la provincia alcanzó un récord. En San Miguel de Tucumán fue de un 15% en relación interanual y en San Pedro de Colalao llegó hasta el 26% más que el año pasado. Otro caso emblemático fue Tafí del Valle, que alcanzó el 99% de ocupación, casi completo”, afirmó Giobellina en el programa Los Primeros de Canal 10.

Tras una intensa campaña promocional en el NOA y Buenos Aires, las consultas de turistas en la oficina principal de Informes superaron las 505 personas atendidas por día. Asimismo, más de 3.500 personas visitaron el Centro de Interpretación de Quilmes.

Este fin de semana se incrementó a 3,5 el grupo familiar”, afirmó el titular del EATT quien remarcó que anteriormente era de, entre 2.5 a 3 personas. Más gente se movilizó por una cantidad mayor de tiempo, con lo cual los gastos fueron mayores. “El gasto promedio fue de $ 1.460 incluyendo alojamiento, transporte, compras y ocio”, aseguró el titular del EATT.

Sobre las pernoctaciones en Tucumán, Giobellina afirmó que el promedio fue de 2,6 y 2,8 en Capital y los Valles Calchaquíes y se mostró esperanzado con los números que saldrán de este fin de semana con el arranque del MotoGP y el Campe.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos