Un reconocido chef tucumano, cocinando en vivo hoy con Juana Viale

En la nota te contamos los detalles acerca de esta interesante propuesta y de cómo ser parte de la misma. 

Alvaro Arismendi es un cocinero tucumano, con casi treinta años en el oficio gastronómico, es chef propietario en sus emprendimientos y chef ejecutivo, además es gerente de alimentos y bebidas, y asesor/consultor en numerosas empresas a nivel local y nacional. Hoy, este reconocido chef provincial estará mano a mano en vivo con la actriz y conductora Juana Viale


Se trata del ciclo “Las recetazas de Juana”, en la cual la artista se muestra cocinando en vivo por Instagram y con las recetas de reconocidos cocineros nacionales. Este martes, será el turno de Arismendi. El chef tucumano será quien se muestre en vivo por esta red social junto a la nieta de la actriz y conductora Mirtha Legrand.

Como se mencionó anteriormente, la cita es para hoy a través de IG Live a partir de las 14 horas. 


Para repasar un poco de la trayectoria del cocinero tucumano, vale decir que desde 1.999 se dedicó a la formación del movimiento Nueva Cocina Argentina (CNA) a nivel nacional poniendo en valor los productos, técnicas y recetas de las distintas regiones del país con énfasis en la región NOA a la que pertenece. De esta manera, recorrió con éxito casi todos los estilos culinarios.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.