Una ayuda: analizan un plan económico para las agencias de turismo de Tucumán 

Desde que inició la pandemia, el sector se encuentra paralizado, es por ello que se evalúa una ayuda económica para apaciguar la crisis. 

Las agencias de turismo es uno de los sectores que ha sido el más golpeados por la pandemia, es por ello que el pasado lunes, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse junto al presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina mantuvieron una reunión con representantes de la Asociación Tucumana de Agentes de Viajes y Turismo (ATAVYT) con el objetivo de analizar la situación y buscar soluciones para el sector. 


En este sentido, Giobellina sostuvo que “dentro de los subrubros del turismo, es uno de los más complejos, ya que las agencias de viaje son unas de las más afectadas porque estuvieron imposibilitadas para trabajar”, indicó el presidente del Ente Tucumán Turismo.

Respecto a las soluciones que se analizaron en el encuentro con la ministra, el funcionario provincial sostuvo que “uno de los ítems que se planteó tiene que ver con subsidios económicos, y de gestión como excepciones impositivas u otras gestiones que se puede hacer dentro del Gobierno de Tucumán con el fin de beneficiar a las agencias”, indicó Giobellina

Por su parte, Fernando Mignone comentó: “Siempre fuimos recibidos por el Gobierno para el diálogo. Hace más de un año y medio que las agencias están paradas, es por eso que planteamos un plan a futuro: rever las moratorias; ayudas económicas y liberación de los impuestos por lo menos hasta fin de año”, detalló el titular de ATAVYT


Por último, indicó: “Nuestra idea es que todas las agencias sigan trabajando en el futuro y no cierren. Sabemos que van a trabajar por las agencias. Siempre que lo necesitamos estuvieron. Hoy logramos que también se trabaje sobre esto, siempre tenemos las puertas para el diálogo, nos vamos entusiasmados”, cerró.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.