Una empresa tucumana emplazada en Burruyacú está a un paso de habilitar una sala de extracción de miel 

El equipo técnico de la Dirección de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó a la empresa para acompañar y asesorar a la firma, dando cumplimiento a la normativa vigente en la materia según las regulaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.

En las últimas horas, el equipo técnico de la Dirección de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo en conjunto con el personal del SENASA visitó a la empresa JABULISA SRL emplazada en El Sunchal (departamento Burruyacú), con el objetivo de brindar asesoramiento a la sala de extracción de miel de la empresa a fin de lograr su pronta habilitación. 

La visita tuvo como objetivo constatar las condiciones edilicias actuales del establecimiento y profundizar en las mejoras necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del mismo, dando cumplimiento a lo normado por la Res. SENASA 870/06, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán.

Por último, cabe destacar que, una vez que se logre dicha habilitación, Tucumán contará con un total de tres establecimientos destinados al procesamiento de miel y, de esta manera, se aumentará la capacidad existente y se brindará servicios de extracción a terceros.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.