Unidos por la pasión: La tarjeta Sucrédito y San Martín aliados por los hinchas

La presentación se realizó en el local de la Tarjeta y fue presidida por el gerente, Jorge Blanco, el vicepresidente del club, Claudio de Camilo y el director técnico del equipo Santo, Diego Cagna

La Tarjeta Sucrédito lanzó un nuevo producto al mercado, destinado exclusivamente a los simpatizantes de San Martín. Se trata de la tarjeta denominada Sucrédito San Martín, a través de la que los hinchas santos podrán acceder a beneficios exclusivos.

El gerente de la tarjeta, Jorge Blanco, expresó: “entendemos a los clubes como instituciones que generan inclusión social a partir de la pasión, de la identidad y de la inspiración; y esta comisión directiva ha logrado que San Martín, a lo largo de estos años, no solo coseche éxitos deportivos, sino también insertar a la familia en el club y que se viva de manera diferente”.

Además, Blanco relató una anécdota en relación a una clienta que le preguntó por qué se había discontinuado la tarjeta “de los Santos”. “Esa observación me dejó pensando y junto a la comisión directiva del club decidimos retomar esta iniciativa”, afirmó el dirigente.

“Sentimos que con carteles, menciones, o con estar en la camiseta no es suficiente. Entonces salimos a la cancha para alentar al santo, y ahora decidimos llevar al hincha, con sus cantos, su bombo y  pasión, hasta la tarjeta”, finalizó.

Beneficios de Sucrédito San Martín

Todos los fanáticos de San Martín podrán conseguir la tarjeta presentando su DNI y gozar de los beneficios que incluyen descuentos en indumentaria deportiva y espectáculos, entre otros.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.