¿Y vos con quién te informás? uno por uno, los medios más elegidos para informarse en 2020

A través de un informe internacional, se develaron cuáles son las plataformas de información más elegida durante los primeros meses del año. 

En las últimas horas se conoció el reporte de Noticias Digitales de 2020 del Instituto Reuters para el Estudio de Periodismo de la Universidad de Oxford, en Inglaterra. En el mismo se revela la primacía de los medios de comunicación digital y el dominio por sobre los audiovisuales e impresos. 


El estudio consiste en una encuesta online que se llevó a cabo en diferentes partes del mundo y de la cual participaron 2007 argentinos. El informe revela que Infobae es el el medio líder en nuestro país. Según la encuesta, 40% admite haberlo visitado al menos una vez a la semana. El podio se completa con la señal de cable TN (39%) y comparten el tercer puesto el canal de televisión Telefe y TN Online, ambos con 36%.

La lista de los 10 medios online  más visitados se completa con: La Nación online, Clarín online, Minuto Uno, Sitios web de Diarios locales o regionales, Noticias online de TV y Radio, Olé, Página/12 y La Voz. 

Una, entre otras tantas, tendencia que marcó este informe es lo rezagada que están las marcas líderes en el papel y en la radio. De hecho, el estudio precisa que solo un 20% dice haber leído Clarín y un 15% escuchado a Radio Mitre la semana previa a la encuesta. Por su parte, el reporte también permitió establecer los indicadores de confianza en las noticias. En este sentido, la confianza en las noticias en general fue del 33% en Argentina en 2020, debajo del 38% promedio de los 40 países incluidos en el estudio. 


Finalmente, de este informe también se desprendió que las redes sociales siguen en total crecimiento en el consumo de noticias en nuestro país. En 2020 el conjunto de todas las redes suma un nivel porcentual del 71%, superando el 67% de la televisión y el cable como fuente de noticias. Entre las redes con mayor crecimiento se destaca Instagram, que pasó del 13% al 23%, ocupando el cuarto lugar. Facebook lidera este ranking (65%) seguido por WhatsApp (38%) y YouTube (26%).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos