Ya no hay tope en los seguros para los depósitos bancarios

La decisión se tomó a través de un decreto del Ministerio de Hacienda y persigue el fin de "fomentar la competencia entre las entidades financieras". 

El Gobierno eliminó este jueves el tope del Sistema de Seguro de Garantía para los Depósitos Bancarios, con el fin de "fomentar la competencia entre las entidades financieras" que permita captar más depósitos a la vista.

La decisión se tomó a través de un decreto del Ministerio de Hacienda, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

La cobertura de este Sistema alcanza a las colocaciones en pesos o en moneda extranjera hasta el equivalente a 100 mil pesos, bajo la forma de cuenta corriente, caja de ahorros, plazos fijos, cuentas sueldo e inversiones a plazo, entre otras.

En el texto publicado este jueves, el Poder Ejecutivo recordó que mediante el Decreto N° 540 del 12 de abril de 1995, se reglamentó la organización y puesta en funcionamiento del sistema de seguro de garantía de los depósitos bancarios, establecido en la Ley N° 24.485.

El inciso d) del artículo 12 de ese decreto establecía que no están alcanzados por la cobertura del sistema de garantía "los depósitos constituidos con posterioridad al 1° de julio del año en curso, sobre los cuales se hubiere pactado una tasa de interés superior en dos puntos porcentuales anuales a la tasa de interés pasiva para plazos equivalentes del Banco Nación correspondiente al día anterior al de la imposición".

Ese inciso fue ahora derogado, y la Casa Rosada aclaró que el Banco Central "ha adoptado una serie de medidas con el objetivo de fomentar la competencia entre las entidades financieras y lograr una mejora en los costos del sistema financiero en general".
 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.