¿Ya te despediste? Arranca la última semana de circulación de billetes de $2 en Argentina

Si todavía te queda alguno lo podes cambiar en los bancos.

Últimos días que los argentinos seguirán viendo la cara de Bartolomé Mitre como cambio en los locales comerciales. A pesar de que el billete de dos pesos extendió su jubilación, los comercios deberán recibirlos hasta el próximo 30 de abril y los bancos de todo el país los aceptarán hasta el 31 de mayo.

Así lo dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en un comunicado oficial. "Todos los bancos, públicos o privados, tendrán la obligación de aceptarlos", indicó la autoridad monetaria.

A principios de marzo, la entidad que conduce Federico Sturzenegger había puesto el 27 de abril como fecha de vencimiento de los billetes de dos pesos. Solo hasta ese plazo el papel moneda podía ser entregado en los bancos.

Como parte de su plan de normalización del efectivo en circulación, el BCRA anunció que dispone del stock de monedas necesario para abastecer a las entidades financieras, mediante la entrega de tambores con 100.000 monedas (fraccionadas en 200 bolsas de 500 unidades), pagadas a través de transferencia bancaria.

Estrenados en 1992, se estima que circulan más de 400 millones de billetes de 2 pesos. Su alta circulación deterioró el estado de los papeles, lo que motivó su salida de mercado en favor de las monedas.

En el marco del plan para mejorar la calidad del dinero circulante, el Central inició en 2017 un programa de destrucción de billetes deteriorados, que permitió quitar del circuito económico más de 1.000 millones de billetes dañados o gastados de todas las denominaciones.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.