Yerba Buena impulsa nuevas medidas para prevenir contagios de Covid-19 (suspensión de eventos masivos en toda la ciudad)

La medida aplicada a través de un decreto firmado por el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, establece la suspensión de eventos con más de 400 personas y si cuentan con un número menor a lo establecido se tendrán que tomar medidas sanitarias. 

El pasado viernes, el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero anunció que se suspenden eventos con más de 400 personas tanto en espacios cerrados como abiertos, privados o públicos, hasta el 2 de enero de 2022 debido al incremento de casos de covid-19. 

La medida que fue aplicada a través de un decreto firmado por el intendente también establece que los eventos menor al tope fijado deberán exigir la presentación del pase sanitario o carnet de vacunación y también deberán exigir la utilización de barbijos y asegurar espacios para mantener la distancia social y proporcionar elementos de sanitización.

“En nuestra ciudad siempre fuimos los primeros en impulsar las aperturas cuando veíamos que bajaban los contagios. Ahora estamos ante un riesgo epidemiológico y entendemos que tomar algunas medidas para evitar un brote y tener que tener otras medidas más estrictas”, expresó Mariano Campero.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.