Cronos y Frontier premiados en el Auto del Año 2018

(Por Mauro Osorio) Dos productos hechos en Córdoba ganaron en sus categorías en el Auto del Año 2018 de Argentina, organizado por los Periodistas de la Industria Automotriz (PIA). C4 Cactus, DS7 Crossback y Clase A también triunfaron.

Image description

Con fuerte presencia cordobesa, se conocieron hoy los ganadores del Auto del Año 2018 para Argentina, organizado por los Periodistas de la Industria Automotriz (PIA). La votación se realizó con la participación de 28 periodistas especializados en autos, pertenecientes a medios de todo el país.

El Fiat Cronos ganó en la categoría Auto Regional con 79 puntos, seguido del Toyota Yaris (54) y el Volkswagen Polo (32).

En Vehículo Comercial ganó la Nissan Frontier 2019 hecha en San Isabel (83 puntos), seguida por la nueva Kangoo (66 puntos, misma planta) y la Toyota Hilux 2019 (31 puntos).

Más en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.