Toyota Hilux ¿cuánto cuesta durante febrero?

La pick-up líder del segmento de los últimos años se vende a estos precios de lista.

Image description

Desde hace años la Toyota Hilux se mantiene al tope de las ventas de su segmento en Argentina, e incluso llegó a liderar el mercado nacional durante un par de años. Con los aumentos que reinan en el mercado, la gama Hilux no es ajena a ello: aquí repasamos los precios de lista de su gama completa, correspondientes al mes de febrero de 2023.

Toyota Hilux DX/SR

La versión de entrada de gama de la Toyota Hilux se ofrece con el motor 2.4 litros de 150 CV y caja manual de seis velocidades. Es la única por la que se puede optar por tres opciones de carrocería: Cabina Chasis, Cabina Simple o Cabina Do ble. La Cabina Chasis 4×2 es la más económica de la gama $ 6.939.000. La Cabina Simple 4×2 cuesta $ 7.345.000 y la Cabina Doble $ 8.215.000. Según la lista de precios oficial de Toyota Argentina.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.