VelociRaptor 6×6: la nueva bestia de Hennessey sobre una Ford F-150

La firma americana desarrolló sobre la F-150 Raptor un vehículo único de 6 ruedas.

Image description

Partiendo de la base de la ya imponente Ford F-150 Raptor, la marca Hennessey, especialista en desarrollar autos modificados e imponentes, develó lo que denomina como VelociRaptor 6×6: una imponente camioneta doble cabina, con distancia entre ejes ampliada, doble eje trasero y una imagen imponente.

Hennessey es especialista en crear superautos, partiendo de la base de modelos que ya son interesantes de por sí. Claro que en este caso se les añade un extra de personalidad y bestialidad. Tal es así que este exponente entrega tracción en las seis ruedas, gracias a contar con un tercer eje.

Pero las modificaciones van mucho más allá del agregado de dos ruedas extra. Los ingenieros de Hennessey equiparon la nueva camioneta con una suspensión Fox sofisticada y ejes traseros de doble bloqueo, que agregan un impresionante agarre y tracción. La firma texana destaca que el poder y tracción mejora un 50 por ciento con respecto al modelo de serie.

Hennessey VelociRaptor 6×6: la bestialidad hecha pick-up
El tren motriz turboalimentado V6 de 3.5 litros de serie ha sido levemente mejorado hasta los 558 caballos de fuerza, conservando la transmisión automática de diez velocidades. Sin embargo cada componente del tren de transmisión fue reformulado y adaptado para este exponente.

El mayor largo de la carrocería ha permitido instalar una caja de carga de 2,4 metros de largo, aumentando a su vez la altura libre al suelo. Los neumáticos son específicos, sobre llantas de 20 pulgadas.

Hennessey es especialista en modificar Ford F-150 Raptor de serie, aunque las versiones 6×6 son lo más imponente que ha elaborado, incluyendo además derivados de las marcas Chevrolet (Goliath) y RAM (Mammoth).

Con ligeros cambios y mejoras en el diseño de los paragolpes, como así también faros LEDs de diseño exclusivo, la VelociRaptor 6×6 promete ser uno de los vehículos más imponentes disponibles en los Estados Unidos, aunque su precio no resulta para nada económico: cuesta casi 400 mil dólares.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.