Noelia Miranda es la nueva Directora de Secure Power de Schneider Electric (para Argentina, Paraguay y Uruguay)

La ejecutiva liderará la implementación de técnicas avanzadas en gestión de energía del área con foco en la adaptabilidad, agilidad y la innovación de las operaciones. 

 

Image description

Miranda, es Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Marketing por la UADE , trabaja en la compañía desde hace más de ocho años. Con una impronta IT enfocada a lo comercial, comienza una etapa en la que hará hincapié en la innovación y agilidad de la compañía 

“Asumo con un gran entusiasmo y responsabilidad la dirección del área Secure Power para Argentina, Paraguay y Uruguay de Schneider Electric. Me embarco en este desafío con la convicción de que estamos ante un momento crucial para la industria energética, donde la transformación digital y la búsqueda constante de la excelencia serán los pilares fundamentales del crecimiento”, sostuvo la ejecutiva.

En su último rol se desempeñó como IT Channel Manager para América del Sur. A lo largo de su carrera ha desarrollado habilidades en la creación, planificación y ejecución de planes de ventas y marketing, con un enfoque estratégico en la transformación digital.

“En este contexto desafiante, pero también lleno de oportunidades, mi objetivo principal es liderar la transformación digital del área en la región. Con mi equipo nos apalancaremos en la tecnología y la innovación para ofrecer soluciones energéticas cada vez más eficientes, confiables y sostenibles que respondan a las necesidades de nuestros clientes”, añadió.

Con este nuevo desafío, la ejecutiva tendrá la responsabilidad de liderar la estrategia comercial de Schneider Electric en un mercado cada vez más cambiante y competitivo. La compañía, además de apostar al talento interno y su crecimiento, se consolida como un aliado estratégico para las industrias de la región, ofreciendo soluciones y tecnologías digitales de última generación para la gestión eficiente de la energía y la automatización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.