Profertil SA designa nueva presidenta de Argentina

Martina Azcurra, asume este nuevo cargo, siendo la primera mujer en presidir Profertil, una de las compañías de fertilizantes más importantes del país.

Image description

Azcurra es contadora pública, licenciada en administración y cuenta con un máster en dirección de empresas. La ejecutiva comenzó a trabajar en YPF en 1992,  y desde 2020 ocupa el cargo de gerente ejecutiva de química, en la vicepresidencia de Downstream de YPF. A su vez, actualmente, es miembro suplente del directorio de YPF y del de la Compañía Mega SA. Sus últimas funciones desempeñadas han sido como gerente de marketing y servicios comerciales, gerente de negocio de industrias y gerente de negocio de estaciones de servicio; y en funciones corporativas, en las áreas de finanzas y recursos humanos del Downstream.   
 


Federico Veller, gerente general de Profertil, comenta: “estamos muy contentos con la designación de Martina Azcurra como presidenta del directorio. Su llegada forma parte de los procesos de gestión habituales de la compañía, pero en este caso pone particularmente de manifiesto, sin dudas, el aporte de tantas mujeres que forman parte del equipo de la compañía en todos sus niveles y que son clave para que sigamos creciendo luego de más de 25 años”. A esto Veller agrega “vamos a trabajar junto con la nueva presidenta por una agricultura sustentable, en pos del desarrollo y crecimiento de la cadena agroindustrial de la Argentina”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)