iPoint Business, la ventanilla para empresas de Apple

Si bien es un mercado de alta gama, la demanda de productos Apple también ha sabido hacerse un hueco en materia empresarial de la mano del Apple Premium Reseller, asesorando y equipando a empresas con productos de la manzanita. En Argentina es iPoint Business quien toma la posta, comercializando y ofreciendo los servicios de Apple a empresas. Mirá.

Image description

Con los años, Apple ha sabido diferenciarse de la competencia con una estrategia clara: ofreciendo solo productos de alta gama del mercado para convertirse en el “must have” para usuarios y en el último tiempo también para empresas.
 


Para dar respuesta a este mercado desde Cupertino pusieron en marcha Apple Premium Reseller, la pata de asesoramiento y mantenimiento de productos y servicios de Apple para empresas.

Y el éxito no tardó en llegar
Con una alta demanda en los Estados Unidos, el servicio de la manzanita se expandió a varios países incluidos Argentina, de la mano de iPoint con iPoint Business, “un servicio especialmente diseñado para empresas en donde estas pueden recibir un asesoramiento personalizado de un experto certificado por Apple para dimensionar el hardware necesario, definir el mejor plan de financiación para adquirirlo así como también el servicio postventa calificado para los equipos adquiridos”, nos cuenta Valeria Rodríguez, Business Manager de iPoint.

El servicio es la adaptación local de Apple Premium Reseller, donde iPoint entrega los dispositivos ya asignados al Apple Business Manager propio de cada organización, facilitando que los dispositivos Apple sean excepcionalmente fáciles de implementar y gestionar.

El servicio es totalmente personalizable, es decir, se ajusta a las necesidades de cada organización, dándole flexibilidad y escalabilidad en el tiempo.

No obstante, “el ticket promedio de iPoint Business ronda en los US$ 5.000. Teniendo en cuenta las necesidades de un PyMEs o una startup la inversión inicial puede ser menor, por ejemplo de US$ 3.600 (MacBook Air y iPhone SE); caso contrario con una empresa de la industria de desarrollo en dónde se estima una inversión mayor, aproximadamente de US$ 6.500 (MacBook Pro y iPhone 13)”, detalla Valeria.
 


Personalizable y seguro
Cada inversión viene apañada por un servicio de post-venta oficial, con fácil acceso a repuestos oficiales y personal capacitado para reparaciones de todos los productos Apple
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)