Llegan los primeros self kiosk para entrar y salir de los hoteles

Arion Hospitality Solutions y 360Net Fullsolutions se unieron para desarrollar el primer self kiosk instalado en el hotel Wyndham de Nordelta. Cómo se hace el check-in y el check-out. 

Image description
Image description

Ya está funcionando el primer check in-out 100% digital en el país, una apuesta llevada a cabo en conjunto por Arion Hospitality y 360Net Fullsolutions, que buscan llevar una experiencia más rápida a los huéspedes y hoteles. El Wyndham Nordelta Tigre fue el lugar elegido para la presentación oficial -donde hubo una gran concurrencia de periodistas del rubro- y será el primero en estrenar este novedoso dispositivo en toda Latinoamérica, que busca ponerle fin a esas largas esperas en el lobby.

“Con la llegada de nuevas tecnologías a la industria hotelera, el producto presentado la revolucionará, ofreciendo una nueva experiencia al huésped, reduciendo los tiempos de check-in y check-out, como también reduciendo costos por parte del hotel. De lo que no cabe duda es que el auto check-in se convertirá en algo cotidiano, tal y como ya ha ocurrido con las aerolíneas” expresó Alejandro Vera, director comercial de 360Net.

Por su lado, Diego Albamonte, director comercial de Arion explica: “Sabiendo que más del 30% de la satisfacción del huésped son los procesos de check-in y check-out, creamos un dispositivo completamente amigable, para que el huésped pueda realizar su check-in, de manera rápida y efectiva, e ingresar a su habitación sin la necesidad de pasar por la recepción del hotel. De igual manera podrá hacerlo al momento del check-out, pagando a través de su tarjeta de crédito y retirándose del establecimiento sin colas ni esperas. Es una solución que nuestros clientes corporativos nos la requerían exhaustivamente, y con muy buenas experiencias propias de utilizar dichos dispositivos en ciudades como Las Vegas”. 

Los beneficios de un self-kiosk

Comercializado por Servicios Tecnológicos Hoteleros, el dispositivo contará con todo lo necesario para poder realizar un efectivo check-in y check-out, sin problemas:

Check-in

Al momento que el cliente se presenta ante el dispositivo, podrá buscar su reserva por medio de su código de reserva, escaneando su documento o bien introduciendo su tarjeta de crédito.

Una vez encontrada, el sistema le pedirá escanear su pasaporte o documento, y a través de una cámara superior, se hará una verificación biométrica del rostro; en caso de que esta validación sea correcta, podrá continuar con el proceso de check-in, caso contrario, deberá presentarse a la recepción del hotel.

A continuación, el cliente deberá completar la tarjeta de registro, donde la mayoría de los datos se ingresan en forma automática por intermedio del escáner del documento, luego deberá confirmar las políticas y condiciones del hotel.

Posteriormente, se podrá realizar un up-selling, es decir, que se le podrá ofrecer habitaciones superiores o servicios adicionales, antes de confirmar el check-in.

Finalmente, el dispositivo le entregará la(s) tarjetas al cliente, finalizando el proceso de Check-In.

Check-out

Para el proceso de check-out es aún más simple: el huésped deberá confirmar los cargos realizados (llamadas, productos del minibar, servicio al cuarto,etc.), y deberá ingresar su tarjeta de crédito al lector del self-kiosk, donde se le hará el cobro correspondiente. La factura se podrá imprimir en ese mismo momento o bien puede seleccionar que le llegue via e-mail, en formato de comprobante electrónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.