¿So vó, Tucho? 95% de certeza que sí, dice Dahua

La firma especializada en tecnología de video acaba de actualizar WizSense, una solución basada en IA que permite filtrar -casi- como humano objetos de todo tipo, en tan solo 1 segundo. Mirá.

Image description
Image description

El SMD 3.0 es una versión mejorada de SMD Plus que puede diferenciar objetivos irrelevantes como animales, hojas, luz, etc., proporcionando una tasa de precisión de detección mejorada del 99% tanto para personas como para vehículos, más una mayor distancia de detección de 25 metros (cámara focal fija de 2,8 mm). 

Esta tecnología estará presente en las nuevas cámaras de Dahua, potenciando aún más su uso de la mano de la IA y el Machine Learning, con la introducción de una función de disuasión activa que permite que el dispositivo disuada y advierta a los intrusos a tiempo para evitar que ocurran incidentes. 

Pero no solo a nivel aparato, el sistema también avisa mediante notificaciones push en tiempo real cualquier indicio sospechoso que haya capturado con su sensor.

“El WizSense actualizado también cuenta con la función de conversación bidireccional que permite a los usuarios comunicarse con el objetivo detectado a través de la aplicación DMSS o el cliente de PC. También permite a los usuarios crear un audio de voz personalizado de diez segundos, que se puede usar como saludos, recordatorios, advertencias, etc. cuando la cámara detecta un objetivo”, explica Franky Su, country manager de Argentina & Uruguay de Dahua Technology.

Todos fichados
Pero si hay algo que destaca de esta “vuelta de tuerca” es la detección facial que integra WizSense, capaz en un 95% -y en menos de 1 segundo- de detectar caras de todo tipo, que se almacenan automáticamente para que el usuario pueda localizar a la persona de interés, haciendo más fácil cachar al amigo de lo ajeno que anda merodeando por nuestra casa, tienda o industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.