¿Venís a mi fiestita? “Quiero invitar”, una plataforma fácil

(Por Sebastian Gaviglio) “Quiero invitar” es la primera plataforma argentina para el diseño y envío de invitaciones online, que llega al mercado para solucionar digitalmente el diseño y envío de invitaciones a fiestas o eventos.

Image description

El servicio de Quiero Invitar es 100% gratuito y permite resolver la falta de tiempo y reducir los costos de envío de las invitaciones tradicionales.

La fundadora de la marca, Sophia, es emprendedora y se volcó a desarrollar esta idea luego de ser mamá cuando dejó de trabajar en relación de dependencia.

Quiero Invitar” busca sorprender mediante una experiencia diferente que redefine la tradición de invitar, pero manteniendo un espíritu personal e íntimo. Sus diseños con impronta única, su web fácil de usar y su inmediatez la convierten en una opción única en su rubro. Además, al ser un proceso completamente digital, la marca cuida el medio ambiente al eliminar totalmente el uso del papel.

La plataforma ofrece una solución en 3 pasos. En primer lugar, la selección del diseño: al ingresar a la plataforma el usuario selecciona un diseño de un amplio catálogo de invitaciones de acuerdo al tipo de evento. Luego, la personalización de la invitación: el usuario edita la invitación de acuerdo a sus gustos (tipo de fuente, colores y fotos personales) y completa los datos de su evento con horario, fecha, descripción del evento y cualquier otra información que le parezca pertinente (por ejemplo, la lista de regalos). Finalmente, el envío de la invitación: el usuario debe ingresar los emails de todos los invitados para el envío online.

Un detalle adicional que, además de facilitar el proceso de confirmación ayuda a no pagar “cubiertos” de más, es su RSVP 100% digitalizado, que simplifica el monitoreo de cuántos invitados irán al evento. “Quiero Invitar” resuelve el costo de la falta de respuesta porque al saber exactamente cuántos invitados irán al evento, no se gasta dinero en un comensal que no asistirá.

“Viví varios años afuera y cuando regresé a Argentina me di cuenta de lo complicado que es invitar a un evento y especialmente que los invitados contesten”, explica Sophia Blaquier, fundadora de la marca, “me sorprendió ver que los eventos que contaban con una gran organización (catering, disk jockey, ambientación) fueran comunicados de una forma tan poco atractiva, en general con un simple mensaje de WhatsApp. La comunicación del festejo realmente no correspondía con la magnitud de los eventos”.

Para ocupar ese espacio nace “Quiero Invitar”, una plataforma gratuita y totalmente innovadora para Argentina que ofrece un servicio integral que soluciona todos los aspectos relacionados a las invitaciones, desde diseño hasta RSVP, con un simplificado sistema digital de confirmación de asistencia de invitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.