Fomentando la cultura emprendedora: Santander Río Universidades lanza Premio Emprendedor X

Santander Río sigue impulsando a los emprendedores. En la edición 2018, habrá premios para todos: $ 225 mil a los tres mejores proyectos de jóvenes emprendedores argentinos y $ 25 mil para la universidad que los postule.

Image description

Santander fomenta el emprendimiento en el sector universitario, convirtiéndose así en uno de los ejes de acción de la sede en Argentina. Además de contar con convenios con universidades públicas y privadas en el país, respalda a más de 1.200 universidades alrededor del mundo.

El premio, históricamente, se denominó Jóvenes Emprendedores. En su edición N° 14, este nombre se modifica: Premio Emprendedor X, reubicándose dentro de la oferta global que tienen disponible a través de la plataforma Santander X.

En la etapa final se premiará a los tres mejores proyectos con sumas bastante interesantes: $ 100 mil para el ganador, $75 mil para el segundo lugar y $50 mil para el tercero. Pero habrá un plus: $25 mil para la universidad con más proyectos postulados, que se destinará a actividades vinculadas con el centro emprendedor de la universidad ganadora.

El tiempo límite para participar del premio Emprendedor X es hasta el 28 de septiembre de este año, ingresando aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.

Martín Pérez de Solay es el nuevo CEO de Glencore en Argentina

En su nueva posición, Pérez de Solay trabajará en estrecha colaboración con el equipo local para avanzar en proyectos estratégicos como El Pachón y MARA, claves para el crecimiento de la compañía en la región. Reportará directamente a Xavier Wagner, Chief Operating Officer (COO) de Glencore.