Vito (“il capo di tutti”) es el nuevo yogur con un toque italiano (4 variedades desde $ 50)

Directo desde Lombardía, Vito nos trae un yogur con mascarpone fresco y combinaciones de sabores únicas.

Image description
Image description

Con raíces italianas, los yogures Vito ofrecen una propuesta diferente de sabor: una mezcla de frutas y frutos secos y un toque de mascarpone. Viene en un formato de 140 gramos y hay cuatro variedades: tradicional, peras y nueces pecan, naranjas y pistachos y frutilla y avellanas.

La marca nace y se inspira en la región de Lombardía, en el norte de Italia, con la intención de honrar las raíces culinarias transmitidas de generación en generación por las abuelas italianas.

El secreto está en el queso mascarpone fresco y el batido que le da la textura característica de este yogur estilo italiano. Además, cada detalle fue pensado minuciosamente, tanto el diseño del envase como la combinación de ingredientes que fueron seleccionados y maridados junto a una cocinera profesional.

¿A cuánto podés probar un Vito? Desde $ 50 aproximadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.

Martín Pérez de Solay es el nuevo CEO de Glencore en Argentina

En su nueva posición, Pérez de Solay trabajará en estrecha colaboración con el equipo local para avanzar en proyectos estratégicos como El Pachón y MARA, claves para el crecimiento de la compañía en la región. Reportará directamente a Xavier Wagner, Chief Operating Officer (COO) de Glencore.