Garantía a las importadoras de autos

(Mauro Osorio) A través de una resolución, el Ministerio de Producción a cargo de Francisco Cabrera impuso una garantía a las automotrices que se excedan en las importaciones desde Brasil en el Flex.

El comercio de autos y autopartes entre Argentina y Brasil está regido por un mecanismo denominado Flex, que establece que por cada dólar que Argentina exporta a Brasil puede importar hasta 1,5 dólares sin pagar aranceles, y viceversa. El último acuerdo comercial entre ambos países es plurianual y vence en 2020.

Es decir, las automotrices no deben estar en regla cada uno de los años del acuerdo sino en el balance de los cuatro en total (2016-2020). Sin embargo, lo que está sucediendo en la actualidad es que hay algunas de las empresas que están totalmente desbalanceadas en el comercio con Brasil, importando mucho más del límite. Como lo explicamos en este informe, hay automotrices que están arriba de 2 dólares importados por cada dólar exportado.

Más detalles en Cars Drive

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.