Cómo podrían aprovechar los empresarios tucumanos el “boom” de las ficciones en las plataformas de producción audiovisual, a la hora de vender sus productos

Un estudio revela cómo impactan las ficciones que son transmitidas en Netflix, YouTube y Amazon Prime, en el mercado, y una de ellas ha registrado que son pocos los vendedores profesionales que ofrecen el producto en la plataforma online.
 

Los cambios en los hábitos de consumo revolucionan el ecommerce gracias a las películas y series que se proyectan en diferentes plataformas  ¿Cuáles son las ficciones que están generando efectos significativos en el consumo de la audiencia?  Según los datos de Nubimetrics existen tres producciones en streaming que marcan tendencia online. Veamos…

Las principales son: Netflix, YouTube y Amazon Prime, éstas se han convertido en las principales plataformas de producción y consumo audiovisual que, sin duda, son fuente de inspiración de tendencias en el público, según detalló Nubimetrics. 
 


Okupas 
Ahora bien, según este estudio, el unitario argentino Okupas, que fue transmitido en el 2000, llegó a Netflix y causó un gran impacto en los espectadores. Su relanzamiento en esta plataforma, hizo que sus fanáticos “enloquecieran” e incluso sumó a nuevos seguidores del programa televisivo. 

Pero si hablamos del comercio electrónico, el vestuario de Okupas fue el que ocasionó un repunte de ventas en una marca reconocida. Este fenómeno hizo que Adidas cobre protagonismo en los últimos meses. Específicamente se trata de la indumentaria de uno de los protagonistas de Okupas - “el Pollo” interpretado por Diego Alonso - quien utiliza un buzo en varias escenas. 

El buzo Adidas que usa el actor alcanzó en Argentina el puesto más alto como la publicación con mayor cantidad de ventas en el último mes, dentro de la categoría Ropa deportiva.

Gambito de Dama 
La serie que puso en escena la pasión por el ajedrez desató un alto nivel en compras de ajedrez en muchos países. Según Netflix, 62 millones de hogares empezaron a ver la producción en las cuatro semanas de su estreno. 

En el caso de Brasil, las compras de este juego milenario siguen en incremento, y lideró el ranking de los términos más buscados. Del mismo modo, la tendencia se replicó en nuestro país y en México, su demanda se encuentra en alza y las ventas en este año superan a lo alcanzado durante el período anterior.
 


Figuritas y álbumes de Luccas Neto
Hay dos artículos que sirven para reflejar qué series infantiles están teniendo éxito. Actualmente, en Brasil, la preferida de los infantes es la serie Luccas Neto - Luccas Toon que se emite por YouTube. Las figuritas de este contenido digital se encuentran entre las publicaciones con mayor demanda y además presentan un alto índice de oportunidad, detalla Nubimetrics. 

En esta línea, cabe destacar que por un lado, las figuritas de Luccas Neto - Luccas Toon aumentaron la cantidad de unidades vendidas en los últimos meses y,  por el otro, un dato que no es menor, se ha registrado que son pocos los vendedores profesionales que ofrecen este ítem en la plataforma online.
 


Lo mismo sucede con el producto complementario: los álbumes de la misma temática encabezan el listado de publicaciones con más ventas, la demanda incrementó en el último año - y superó lo del período anterior - y el mercado tiene baja competitividad. 

Por último, teniendo en cuenta estos datos, y prestando atención a cómo impacta la ficción en el mercado, es una buena opción a la que los empresarios tucumanos deberían prestar atención, a la hora de comercializar sus productos. 

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.