Pago TIC: la revolución del cobro digital

La revolución del cobro digital está llegando a cada rincón del país. Menos morosidad, más transparencia y una gestión simple en un solo clic. ¿El secreto? Aliarse con la tecnología.

Image description

En los últimos años, miles de entidades, desde clubes de barrio hasta municipios y empresas, transformaron por completo su manera de recaudar gracias a las plataformas digitales como Pago TIC. Esto les permite lograr cobros más ágiles, usuarios más satisfechos y un crecimiento sostenido en la recaudación.

Según los datos reportados por el Estudio Anual 2024 de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, el eCommerce mostró un crecimiento en la facturación del 181%. Esto implicó un aumento de 64 puntos por encima de la inflación interanual. Este dato confirma algo clave: digitalizar no solo es eficiente, también es rentable. 

En tanto, quienes no incorporaron aún el pago online siguen enfrentando las mismas dificultades de siempre: pagos atrasados, tareas manuales interminables y usuarios que reclaman más comodidad. Digitalizar la recaudación no es solo modernizar: es ganar tiempo, ordenar las finanzas y fortalecer el vínculo con quienes confían en la institución.

La solución que están usando miles de entidades

La plataforma líder en este cambio es Pago TIC, una solución de recaudación y  tesorería digital que cuenta con miles de clientes en todo el país. Su servicio permite digitalizar la recaudación, ofrecer todos los medios y modalidades de pago (QR, link de pago, débito automático, tarjetas de débito y crédito, transferencias autoconciliadas y más).

Esta herramienta es la mejor aliada para que los tesoreros recuperen el control y el tiempo: ya no tienen que perseguir pagos uno por uno ni cargar datos manualmente. El sistema automatiza recordatorios, genera comprobantes y mantiene la contabilidad actualizada en tiempo real, todo desde una única plataforma.

Además de facilitar la gestión, esta tecnología reduce la morosidad de sus cobros, ordena las finanzas y permite a las organizaciones optimizar sus recursos y potenciar su crecimiento económico. En tiempos donde la confianza y la eficiencia son clave, el cobro digital dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad.

En el ecosistema de pagos digitales, la seguridad es un pilar fundamental para garantizar confianza. Pago TIC opera como Plataforma de Servicios de Pago (PSP) certificada con PCI DSS Nivel 1, el estándar internacional más alto en seguridad para el manejo de datos sensibles de tarjetas de crédito y débito. Esta certificación garantiza que los datos de cada transacción estén protegidos bajo los protocolos más exigentes. Cabe señalar que es una de las pocas compañías en Argentina con este nivel de certificación.

Desde 2022, Pago TIC cuenta con la certificación ISO 9001:2015, otorgada por IRAM en su Sistema de Gestión de la Calidad con alcance en Atención de consultas y reclamos de clientes pagadores. El equipo brinda un servicio omnicanal, personalizado y exclusivo para los usuarios, que combina conocimiento técnico y empatía para ofrecer una experiencia más eficiente. 

Al mismo tiempo, Pago TIC posee un gran compromiso con la ecología, previendo el impacto ambiental que genera el uso de tecnología para pagar. Por esta razón, considera esencial medir, abordar y compensar la huella de carbono de su actividad. Con este rol activo, aspira a convertirse en el mejor proveedor sostenible en el mercado de pagos.

Para más información sobre Pago TIC, podés ingresar a pagotic.com y si querés recibir asesoramiento, podés escribir a quierorecaudar@pagotic.com

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.