Con una inversión millonaria, duplicarán la compra de libros en bibliotecas populares 

Juan Díaz, titular de la Federación Tucumana de los establecimientos literarios, se mostró conforme con la medida dispuesta por el gobierno nacional. “Es bueno que el gobierno sepa que las bibliotecas populares existen”, sostuvo. 

El Gobierno Nacional anunció el martes pasado que duplicará la inversión para las bibliotecas populares, en un acuerdo que se estableció entre el Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), la iniciativa tiene como objetivo destinar aproximadamente 50 millones de pesos para la adquisición de entre 120 y 130 mil nuevos libros, en el marco del programa "Libro%".


En este sentido, Juan Díaz, titular de la Federación Tucumana de los Establecimientos Literarios, manifestó su conformidad y explicó el déficit que tuvo el sector con respecto a lo proveniente desde Nación, ya que en los últimos cuatro años "no se recibió libros por parte de la Conabip", señaló. 

También se refirió a los establecimientos en Tucumán y aseguró que la provincia "cuenta con ley propia desde 2006, sin reglamentar", además dijo que "la Federación no cuenta con fondos y es bueno que comiencen a saber que las bibliotecas populares existen". "Todos somos voluntarios, no cobramos absolutamente nada y se dificulta mucho", aclaró. 

Y subrayó que  “las bibliotecas que están reglamentariamente y administrativamente bien sin deber subsidios y una serie de requisitos, esas son las que reciben beneficios, pero en el 2015 se recibió dos veces libros, a partir de ahí no se recibió más”, además denunció que "el año pasado del monto de Conabip se desvió fondos a otras áreas por más de $ 100 millones". 


Por último, Díaz enfatizó sobre la reducción de subsidios para asistir a la Feria del Libro en La Rural de Capital Federal ya que se concedió un pasaje y una estadía para esa ciudad. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)