Edison Café llega a Tucumán con un discreto local alejado del microcentro tucumano

El lugar contará con una carta llamativa por sus diferentes combinaciones de café y agregados, entre las bebidas destacadas. Actualmente la firma cuenta con locales en Capital Federal, Junín y Lincoln y ofrece su franquicia para sucursales en el resto del país.

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Hay diferentes maneras, tipos de blends y formas de beberlo. Los tucumanos no le escapan a esta costumbre y ahora podrán contar con una nueva opción para degustarlo.

En los próximos días, Edison Café abrirá sus puertas a un nuevo local emplazado en San Miguel de Tucumán. La firma apostó por alojarse en Barrio Norte, pero apartada del microcentro tucumano. Es por ello que se instalará su módico local en la Avenida Sarmiento al 290.

Con una carta llamativa por sus diferentes combinaciones de café y agregados, entre las bebidas destacadas, al espresso es al que más tiempo le dedican. El Capu Kinder es un café diferente que resulta muy llamativo, preparado con una barrita de chocolate Kinder. El Flat White es otro de los más solicitados.

Actualmente la compañía cuenta con locales solo en Buenos Aires. Las sucursales se encuentran distribuidas en Capital Federal, Junín y Lincoln. La de nuestra provincia será el cuarto local de la compañía que busca expandirse por el resto del país. Al respecto, la firma cuenta con un apartado especial para aquellos que requieran hacerse de una franquicia (ver aquí).

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.