El IDEP acompañó a la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (en un ciclo de capacitaciones)

El director ejecutivo del Instituto de Desarrollo Productivo, Maximiliano Martínez Márquez, celebró el desarrollo de las capacitaciones: “La Economía del Conocimiento y, en particular la industria de videojuegos, brinda enormes posibilidades de crecimiento profesional”. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) acompañó a la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) en la organización de las tres jornadas de capacitaciones sobre los roles que intervienen en la producción de juegos electrónicos y sobre las oportunidades laborales que ofrece la industria. 

Recordemos que los encuentros forman parte de una etapa previa al Game Work Jam 2024, un ciclo de talleres prácticos – FundAV (Fundación Argentina de Videojuegos)- para promover el desarrollo de videojuegos que se replicará en Tucumán el 20 de abril.

Las tres charlas se concretaron en Santa Ana, en Monteros y en Banda del Río Salí, con la participación de más de 120 personas, detalló el IDEP Tucumán. En el cierre de la última jornada, el director ejecutivo del Instituto de Desarrollo Productivo, Maximiliano Martínez Márquez, celebró el desarrollo de las capacitaciones: “La Economía del Conocimiento y, en particular la industria de videojuegos, brinda enormes posibilidades de crecimiento profesional”, manifestó el directivo.

Los encargados de impartir los contenidos de las capacitaciones fueron Sebastián Buratto, Vanessa Paviolo, Gustavo Molina y Saga Barros, integrantes de la CDVT. En sus exposiciones, mencionaron el potencial de la industria y los diferentes roles que intervienen en la producción de juegos electrónicos y las posibilidades para ingresar y trabajar en el sector, entre otros aspectos.

Por su parte, Paviolo destacó la respuesta del público que asistió a los tres encuentros: “Fue positiva la experiencia. Participaron muchos jóvenes de entre 16 y 18 años. Al estar muy cerca de terminar la secundaria, aprovechamos la oportunidad para mostrarles las ventajas que brinda la industria y que pueden formarse en Tucumán”, expresó la referente de la CDVT.

La industria de los juegos electrónicos crece a pasos agigantados en el mundo entero y Tucumán se suma a esta realidad con sus jóvenes talentos y con su apuesta gamer. De hecho, en la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) 2023 -el encuentro nacional más convocante que organiza la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA)- el juego electrónico “Los Infernales”, del desarrollador tucumano, Damián Caro, fue el vencedor del concurso EVA Awards en la categoría “Mi Primer Videojuego Profesional”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.