Comenzaron las obras de un nuevo Centro de Atención Primaria de las Adicciones (es el octavo que se suma en la provincia)

La construcción durará alrededor de 12 meses, y generará puestos de trabajo, teniendo en cuenta que serán los propios vecinos de la zona quienes se ocuparán de la misma.

Con el objetivo de fortalecer el trabajo contra el consumo problemático de sustancias, comenzó a construirse un nuevo Centro de Atención Primaria de las Adicciones (CEPLA). El nuevo dispositivo estará ubicado en el barrio Autopista Sur de San Miguel de Tucumán y forma parte del proyecto de Urbanización de Barrios Populares.
 
Se trata del octavo que tendrá la provincia y se sumará a la red que ya funciona en Tucumán para atender la problemática. Contará con un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos y trabajadores sociales, entre otros profesionales. 

Respecto a la construcción se pudo saber que durará alrededor de 12 meses y generará puestos de trabajo, teniendo en cuenta que serán los propios vecinos de la zona quienes se ocuparán de la misma.

“Esto es necesario para muchos chicos en el barrio. Es un sueño que se está haciendo realidad. El CEPLA es un futuro para los jóvenes que tienen problemas de adicciones”, expresó Griselda Correa, vecina del barrio y titular de Potenciar Trabajo.



La Autopista Sur y Los Vázquez serán los dos primeros barrios intervenidos por el proyecto de urbanización. En ambos lugares, se consultó a los vecinos sobre sus principales necesidades estructurales para planificar y construir en relación a las demandas.

En este sentido, el legislador Gabriel Yedlin explicó: “Es un centro que se suma a la red de la Secretaría de Adicciones. Además, la urbanización prevé la construcción de un polideportivo y plazas, pero también redes de agua, cloaca y luz”.

Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Juan Emdan, agregó: “Es una obra de plazo de 12 meses, entre 20 y 30 personas estarán trabajando. Se prioriza a los vecinos del barrio que estarán abocados en la tarea de limpieza y en los trabajos de construcción”.

De esta manera, desde el Gobierno nacional, en conjunto con el Gobierno tucumano, a cargo de Osvaldo Jaldo, mediante el Ministerio de Desarrollo Social que conduce Lorena Málaga, y el de Obras y Servicios Públicos, que encabeza Fabián Soria, continúan generando políticas públicas para erradicar el consumo problemático.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.