Iquique puede convertirse nuevamente en el lugar elegido por los tucumanos para las Pascuas

El país trasandino prepara importantes descuentos a aquellos argentinos que presenten DNI. Se espera que 3,7 millones crucen la cordillera durante el 2017.

Si tenés planeado viajar este fin de semana largo y aún no decidiste cuál será tu destino, Chile se perfila para ser una de las opciones a tener en cuenta.

Como ya miles de tucumanos optaron en el verano por la ciudad trasandina, este feriado puede ser la excusa perfecta para cruzar la cordillera nuevamente y aprovechar las inmejorables ofertas destinadas a los argentinos.

Chile, que ya acaparó parte del consumo de los argentinos, planea ampliar ese margen a lo largo de este año con nuevos incentivos. Las promociones arrancarán este fin de semana largo, en donde se ofrecerán ofertas que alcancen hasta un 30% de descuento. La promoción se aplicará del 24 al 26 de marzo en shoppings y comercios adheridos, que se identificarán con un calco con la bandera argentina.

El deseo chileno para este año es aumentar la cantidad de visitantes argentinos con respecto al  último año, donde se estima que alrededor de tres millones fueron los que llegaron al vecino país, superando en un 50% la cantidad registrada en el 2015.

Los rubros preferidos por los argentinos son los de indumentaria, electrónica, juguetes, y en este tiempo de inicios de ciclos lectivos se focaliza también en artículos de librería y útiles escolares.

El destino elegido para partir desde Tucumán es la ciudad de Iquique, ubicada a 880 Km de nuestra provincia. A “la Zofri” se puede llegar vía aérea a través de la aerolínea LATAM con escala en la provincia de Buenos Aires y con un costo que parte desde los $6.800.

En tanto que por ruta se debe atravesar la Cordillera de Los Andes y si se maneja sin parar desde la capital tucumana, el cálculo estimado da más de 14 horas al volante. Los datos para trayectos en colectivo están disponibles 30 días antes de la fecha elegida y cuyo precios parten desde los $1800 (semi-cama) y $2200 (coche-cama).

Para ingresar al vecino país solo es necesario presentar el documento de identidad actualizado. Cabe destacar que no sirven la Cédula de Identidad expedida por la Policía Federal Argentina, la Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica y la Cédula de Identidad Provincial.

Por su parte los chicos de entre 5 y 8 años deben tener su DNI actualizado y también los que tienen 14 años en adelante. No se puede viajar con constancias de trámite de actualización del DNI. Los hijos inscriptos por ambos progenitores que viajen con uno de los miembros de la pareja deben llevar autorización de la otra parte para salir del país.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".