Tucumán se prepara para la Expo Sobre Ruedas 2025 (un encuentro que moverá negocios y turismo en el NOA)

El 28, 29 y 30 de noviembre, Tucumán será sede de la primera edición de la Expo Sobre Ruedas en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán. Se trata de un evento que reunirá autos, motos, bicicletas, gastronomía y espectáculos, con una fuerte apuesta al desarrollo económico y turístico de la provincia.

Image description

Marina Sánchez, integrante del equipo organizador, señaló: “esta expo no solo exhibirá productos, sino que también será una expo de negocios donde marcas, concesionarias y proveedores del sector podrán generar acuerdos comerciales, ventas directas y nuevas oportunidades dentro del mercado regional”.

Se esperan más de 70.000 asistentes en tres días, lo que generará movimiento en el comercio, el turismo y la gastronomía local. De esta manera, Tucumán apuesta a consolidar este evento como parte de su calendario anual, fortaleciendo el turismo y la identidad regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.