Tucumán estuvo presente en la constitución de la Red Federal de Economía del Conocimiento

Desde el Gobierno tucumano destacaron que este evento marca un hito importante para Tucumán, ya que la provincia viene trabajando activamente en el desarrollo de la economía del conocimiento y la innovación tecnológica, desde la sanción de la Ley 9629 que establece el Régimen de Economía del Conocimiento, impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, en representación del gobernador, Osvaldo Jaldo, participó el lunes del lanzamiento de la Red Federal de Economía del Conocimiento:  "Tuve el honor de acompañar al Clúster Tucumán Tecnológico en su adhesión, junto con otras 27 instituciones de todo el país", afirmó Amado

“Este evento marca un hito importante para Tucumán, ya que venimos trabajando activamente en el desarrollo de la economía del conocimiento y la innovación tecnológica desde la sanción de la Ley 9629 que establece el Régimen de Economía del Conocimiento, que impulsamos junto con el Gobernador", agregó el funcionario. 

Del evento participaron también el subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Santiago Pordelanne; el presidente de la Red Federal, Pablo Menna; el presidente de Córdoba Clúster, Mariano Surghy; la rectora de la Universidad Blas Pascal, Teresa Olivi; el tesorero del Clúster Tucumán, Esteban Assaf; la subsecretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Carolina Marañón; y el referente del sector, Carlos Palloti

Durante la ceremonia, el presidente del Clúster Tucumán Tecnológico, Alejandro Páez, firmó la adhesión de la provincia a esta asociación que se viene gestando a nivel nacional durante los últimos 17 años y finalmente hoy es un hecho. 

De este modo, las provincias trabajarán coordinadamente para promover la unidad y el desarrollo de la innovación tecnológica en todo el país, y Tucumán consolidará su compromiso en esta área estratégica, que genera cada vez más puestos de trabajo de calidad en la provincia. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos