Tucumán otorga créditos para empresas de software y becas para estudiantes de informática

El estado empieza a fortalecer un sector que produce decenas de puestos de trabajo en todo el mundo.

La programación y las empresas de software son un boom en el mundo, no sólo porque este nuevo siglo está signado por la tecnología, sino porque generan cientos de Pymes y con ellas, miles de puestos de trabajo.

Con la vista puesta en ese objetivo, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Sidetec), decidió poner manos a la obra y abrir fuentes de estímulos para la actividad.

Entre las acciones que se vienen realizando desde hace tiempo en la entidad estatal, se realizó  una charla para promover becas para estudiantes de carreras relacionadas a la informática y líneas de crédito para emprendedores de software. Se trata de financiamientos que otorga el Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (Fonsoft) a través del Gobierno de Tucumán.

Las ayudas que brinda Fonsoft y se presentan a través de Sidetec están orientadas en dos sentidos: becas para estudiantes y créditos para emprendedores.

De acuerdo con lo que se informó desde la Sidetec, las becas están destinadas a estudiantes que están terminando las carreras de informática, ingeniería en computación y programación informática y para acceder a esta ayuda económica los interesados deben presentar sus proyectos antes del 23 de septiembre, completando los formularios aquí y recibirán hasta $160 mil para ejecutarlos.

Mientras que las líneas de crédito son financiamientos para emprendedores , que no sean autónomo y que están en el proceso de iniciar empresas, en este caso sí deben apurarse porque la convocatoria cierra el último día de este mes.

Tucumán tiene una importante participación en la adjudicación de proyectos en Fonsoft. En 2016 fueron los proyectos subsidiados por $ 26,1 millones lo que representa el 16% de los fondos adjudicados. En lo que va de 2017, fueron adjudicados 72 proyectos por $ 18,5 millones, gracias a la aprobación de 48 becas de finalización de carreras de grado TICs.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)