Tucumán será la capital del alfajor: llega la “Feria Argentina del Alfajor” con los mejores sabores del país

La Feria Argentina del Alfajor se celebrará en la Sociedad Rural de Tucumán del 11 al 13 de julio, reuniendo a productores locales, nacionales y representantes internacionales en una muestra única de tradición y sabor. Además, el evento será clasificatorio para el Campeonato Mundial del Alfajor en Buenos Aires.

Tucumán será sede de un encuentro inédito entre los sabores y tradiciones de todo el país. La “Feria Argentina del Alfajor” se desarrollará los días 11, 12 y 13 de julio de 2025 en los salones de la Sociedad Rural de Tucumán, ya que nuestra provincia fue elegida como sede del Norte de este evento, que se realizará a lo largo del año en cinco regiones del país.

En la ocasión, los productores locales, junto a visitantes de todo el norte argentino y de las provincias vecinas, tendrán la oportunidad de probar los alfajores más premiados y reconocidos de la región, celebrando así la riqueza y variedad de nuestro patrimonio dulce. Cabe señalar que la Feria clasifica a los mejores participantes para el Campeonato Mundial, que se llevará a cabo en Buenos Aires.

Además, será una oportunidad para que la provincia muestre su potencial como anfitriona de eventos nacionales y reciba a productores de alfajores de toda Argentina y del extranjero, ya que se ha confirmado la participación de representantes de Uruguay y Paraguay.

“La Feria Argentina del Alfajor en Tucumán es un gran paso para seguir posicionando nuestra provincia como un destino que alberga eventos de alcance nacional e internacional”, afirmó María del Sol Marino, directora de Promoción Turística del Ente Tucumán Turismo, quien encabezó las gestiones para concretar este evento durante la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) celebrada el pasado mes de octubre en Buenos Aires.

Una nota destacada

Los días 6, 7 y 8 de noviembre, el comité organizador del Campeonato Mundial del Alfajor visitó la provincia para realizar una “site inspection” (inspección de sitio) en la Sociedad Rural, resultando la misma sumamente positiva. La visita se dio en el marco de la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa, lo cual les permitió evaluar las instalaciones en plena actividad.

Durante su estadía en la provincia, además, los organizadores tuvieron la oportunidad de reunirse con emprendedores e instituciones del sector público y privado para comenzar a darle forma al gran evento del próximo julio.

La visita, que estuvo coordinada por el equipo de Turismo de Reuniones, perteneciente a la dirección de Promoción Turística del Ente Tucumán Turismo, es un paso más en la cadena de gestiones iniciadas durante la última edición de FIT.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.