Armisen: “llevaremos al Mercedes Sosa a un nivel internacional”

Así aseveró Raúl Armisen, administrador del Teatro Mercedes Sosa, además adelantó que el objetivo de que sea el teatro más importante del NOA está casi cumplido.

“Debemos lograr que sea el teatro más importante del NOA”, auguraba Raúl Armisen, administrador del Teatro Mercedes Sosa, en 2014 cuando el ex cine Plaza abría sus puertas nuevamente al público. Tres años más tarde, con el paso de artistas nacionales e internacionales sobre su escenario y ciento de miles de espectadores que lo disfrutaron, el objetivo está casi logrado.

Sin embargo, mejorar la calidad de los espectáculos sigue siendo la premisa de cabecera de esta sala provincial. Y por eso para el 2018 se vienen nuevos cambios. “Vamos a llevar el teatro a un nivel internacional”, adelanta Armisen.

Artistas de trascendencia nacional e internacional constantemente se muestran interesados en presentarse en esta plaza convocante. Es que el Teatro Mercedes Sosa los puede recibir con equipamiento tecnológico de vanguardia y una sala confortable para su público.

Ahora queremos instalar Nexo, JBL o d&b, eso está en los raiders internacionales, entonces cada vez que llega una de estas figuras del exterior encuentran lo que piden”, expresó Armisen.

Al ser consultado por un balance del año teatral, el funcionario se mostró satisfecho con la buena performance del 2017. “El proyecto con el que comenzamos el TMS se está materializando, sobre todo este año se ha afianzado. Hoy es uno de los teatros referentes en el interior del país”, subrayó y agregó “los productores hablan, piensan y trabajan con el Mercedes Sosa. Los artistas quieren venir, se van satisfechos y quieren volver”

Si hay algo que caracteriza al TMS es su variada cartelera. Y para cerrar el año, la programación promete. Zucchero, La Barra, Julián Serrano y Miguel Mateo, son algunos de los destacados artísticas que se subirán a las tablas. La gran venta de entradas adelanta que el show de Kevin Johansen llenará todas las butacas.

Los más chicos también tienen su espacio con la presentación de Hecatombe y su “Desastre en Año Nuevo” y Canticuénticos.  “Estos últimos meses sintetizan el espíritu de todo el año. Mucha diversificación en la programación, espacio para todos los públicos, sin ningún tipo de prejuicios. Donde convivieron jóvenes y adultos”, aseguró Armisen.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.