Chenna: la moda tucumana deslumbró al país

La idea, al principio, era montar un local y tener presencia en zonas destacadas. Pero, con el paso del tiempo, posaron sus ojos sobre el mercado online.

Desde Córdoba y Buenos Aires, las dos hermanas Bulacio, Sofía y Candelaria, inundan el país con sus carteras y zapatos. Es uno de los emprendimientos más exitosos de los últimos años en el país y su mercado se amplió utilizando las redes sociales como estandarte de ventas.

“Nos pusimos a hablar acerca de qué podíamos hacer y qué podía llegar a funcionar porque teníamos ganas de largarnos solas”, confiesa Candelaria en un mano a mano con Pyme. Y, de a poco, haciendo un camino de introspección y analizando sus propios gustos, las hermanas encontraron su nicho. “Somos de utilizar muchas carteras y zapatos de cuero. En ese momento, se usaba mucho el animal print y el color. Pero a nosotras nos parecía que no había algo que fuera clásico y canchero para vestir en el día a día y también para usar de noche”, recuerda la menor de las hermanas. Así, se propusieron empezar haciendo 10 carteras “y después veamos qué onda”.

Para comenzar a desarrollar las primeras 10 unidades, las hermanas desembolsaron $ 2500 cada una. Y así, el negocio comenzó a crecer. Durante los primeros momentos, Candelaria dejó su trabajo en la entidad bancaria para abocarse, de lleno, al emprendimiento. “Mi hermana seguía trabajando en relación de dependencia y, como yo de acá aún no cobraba nada, porque todo se reinvertía, me compartía parte de su sueldo en mis gastos fijos y para vivir porque las dos vivíamos solas en distintos departamentos”.

La idea, al principio, era montar un local y tener presencia en zonas destacadas. Pero, con el paso del tiempo, posaron sus ojos sobre el mercado online. “Todo lo que incluya que la clienta no llegue a nosotras sino que nosotras llegáramos a las clientas” fue el must . Esta acción, asegura Candelaria, motivada por Facebook e Instagram, comenzó a impulsar el negocio.

“En ese sentido, estamos casi abandonando totalmente lo que era fijo, porque teníamos showrooms, cierro uno grande que tenemos en Recoleta y ponemos uno chico para alguna mayorista que quiera visitar”. Sin ir más lejos, Chenna recibió ya varias propuestas de franquicias para el interior del país pero las hermanas Bulacio prefieren, de momento, seguir apostando a la venta mayorista.

De momento, los productos bajo la marca Chenna se comercializan en locales multimarca ubicados en las provincias de Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, Salta, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, Mendoza, La Rioja y Santa Fe, entre otras.

Entre otros proyectos, las hermanas se encuentran tratando de llegar al sur y litoral, plazas en las que les gustaría ingresar, así como también analizan comenzar a exportar. “Buscamos afianzar la marca y que sea más reconocida online”.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.