Con los nuevos productos que derivan de la caña, vaticinan un futuro magnífico para los productores

Hoy el norte tiene la alternativa de producir azúcar, alcohol y energía eléctrica, levadura, CO2.

“La caña no es sólo azúcar, sino un polo de desarrollo para la región”, afirmó el industrial azucarero Jorge Rocchia Ferro, que habló sobre el desarrollo de la industria azucarera en la provincia y en la región.

El empresario fue optimista con relación al presente y al futuro del sector. “La industria azucarera tiene un futuro magnífico, ya no hablemos más de la industria azucarera, tenemos que hablar de la biomasa. Hoy el norte tiene la alternativa de producir azúcar, alcohol y energía eléctrica, levadura, CO2, y ácido cítrico, yo creo que ese combo le va a permitir al norte tener un punto de partida y lanzamiento, por eso todos los ingenios están aumentando en un punto significativo su molienda”, destacó.

En cuanto al tema del etanol, indicó que “tiene un incremento permanente porque el aumento del consumo es importante. En lo que va transcurriendo de este mes, el consumo aumentó un 6%, asi que para la industria azucarera los próximos años son muy muy buenos”, anticipó.

En relación a las restricciones que impuso el gobierno de los Estados Unidos, dijo que “es lamentable lo que está pasando en el biodiesel, creo que para la cadena es un golpe importante. De todas maneras, nosotros no estamos en esa cadena porque el bioetanol es para producción interna, dentro de esa cadena tenemos que hacer inversiones urgentes porque el consumo nos lleva adelante”, indicó.

El empresario insistió que “con el desarrollo que tiene la provincia de Tucuman se genera una expectativa para fortalecerla y generar una expansión mucho más aún si hablamos de la región norte, porque si bien es cierto que somos los más importantes con el 66% de producción, Salta y Jujuy tienen el 33% que es muy importante, por lo que el sector tiene que estar en este momento pensando en invertir en los cañaverales. Caña es lo que más se va a necesitar en los próximos años”, explicó.

En referencia al alcohol, el industrial señaló que “la producción subió en el último año cerca de un 20%, lo que indica que fue cercana a 350 millones de litros de alcohol. La industria azucarera ha crecido en los últimos años a diferencia de la falta de crecimiento en el país. La industria azucarera siempre le ha puesto el hombro al país”, finalizó.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.