Costo de vida en Tucumán: en septiembre, una familia tucumana necesitó $27.028 diarios para no caer en la pobreza

Tras conocerse la inflación, la Dirección de Estadísticas de la Provincia dio a conocer los valores de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) en la provincia. 

La Dirección de Estadísticas de la Provincia reveló los costos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) correspondientes a septiembre en Tucumán, que definen los umbrales de indigencia y pobreza. Según los datos más recientes, una familia tipo necesitó alrededor de $ 27.000 diarios para cubrir sus gastos básicos, como alimentos y otros necesarios para la vida cotidiana (como el transporte).

El costo de la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó los $ 810.860 en septiembre, lo que representa un aumento del 4% respecto a agosto, ligeramente superior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) provincial, que fue del 3,9%. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) mostró un incremento del 2% en comparación con el mes anterior, apenas la mitad de la inflación registrada.

En cuanto a la alimentación, una familia tipo tucumana necesitó $ 387.971 mensuales, lo que equivale a casi $ 13.000 diarios, para no caer en la indigencia. Cabe destacar que los alimentos experimentaron una variación mensual moderada, con un aumento promedio del 2%. En términos interanuales, la CBA aumentó un 177,4% y la CBT un 191,3%.

A nivel nacional, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió un 2,6% en septiembre, y una familia compuesta por una pareja con dos hijos requirió $ 964.619 para cubrir sus necesidades básicas (alimentación, ropa y transporte) y evitar caer en la pobreza, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) nacional, que abarca solo los alimentos esenciales, aumentó 1,7%, y la misma familia necesitó ingresos de $428.719 para no caer en la indigencia.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.