El turismo de incentivos, la gran apuesta tucumana

Es una de las novedades en el mercado turístico mundial y Tucumán quiere se el primero en aplicarlo en el país.

El Turismo de Incentivos, también conocido como Viaje Aspiracional, constituye una estrategia empresarial utilizada por una compañía como premio o gratificación al desempeño tanto de sus empleados, clientes o proveedores, destinada a estimular el logro de objetivos a través de viajes previamente consensuados y organizados. 

En la actualidad, la tendencia está en organizar un viaje de dos o tres días siendo los destinos más elegidos aquellos donde abundan los escenarios naturales. En este sentido, el contacto directo con el entorno natural permite generar un ambiente ameno donde las personas puedan desarrollar actividades de recreación y juegos de competencia, relacionados con el turismo aventura. 

Esta modalidad se puede dividir en dos tipos de destinatarios: Grupos, destinado a fomentar los vínculos compartiendo experiencias; e Individuales, diseñado para compartir en familia o con quien desee el premiado.

La conectividad, clave para el Turismo de Reuniones

Por otro lado, la vicepresidenta habló de lo que significará la conectividad para este nicho de mercado: “Desde que conocimos las novedades en lo que respecta a la conectividad aérea, supimos que la realidad corporativa de Tucumán y su capacidad de ser sede de eventos se quintuplicará. Sin dudas, se abrirán innumerables oportunidades para la provincia”, señaló.

Asimismo, sobre la imagen que tomará Tucumán luego del año del Bicentenario, la funcionaria comentó que se apostará por un mensaje muy fuerte, el de mostrarnos en diferentes situaciones. “Nos gusta apostar por la persona que elige a Tucumán como sede de congresos y eventos. Estamos pidiendo que nos elijan como sede de su próximo evento porque creemos que vamos a satisfacer las expectativas que tienen. Queremos que sus aspiraciones sean muy grandes porque sabemos que Tucumán las puede cumplir a la perfección”, declaró Colombres Garmendia

“Down Is Up”

Cabe destacar que la reunión convocada por el Tucumán Bureau se realizó en la sede de la asociación civil “Down Is Up” Tucumán, que nuclea a niños y jóvenes con síndrome de Down y encuentran allí un espacio de recreación y de aprendizaje de oficios. Los jóvenes de esta asociación ya tuvieron una participación especial en la feria el año pasado y son parte permanente de los congresos y convenciones donde prestan servicios y asistencia los miembros del TC&VB.

“Para nosotros es sumamente importante la participación que se les brinda a nuestros jóvenes porque estas posibilidades les permiten acceder al mercado laboral”, comentó Vicente Nicastro, presidente de “Down Is Up Tucumán” y padre de uno de los jóvenes que pertenece a la asociación.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.