El turismo de incentivos, la gran apuesta tucumana

Es una de las novedades en el mercado turístico mundial y Tucumán quiere se el primero en aplicarlo en el país.

El Turismo de Incentivos, también conocido como Viaje Aspiracional, constituye una estrategia empresarial utilizada por una compañía como premio o gratificación al desempeño tanto de sus empleados, clientes o proveedores, destinada a estimular el logro de objetivos a través de viajes previamente consensuados y organizados. 

En la actualidad, la tendencia está en organizar un viaje de dos o tres días siendo los destinos más elegidos aquellos donde abundan los escenarios naturales. En este sentido, el contacto directo con el entorno natural permite generar un ambiente ameno donde las personas puedan desarrollar actividades de recreación y juegos de competencia, relacionados con el turismo aventura. 

Esta modalidad se puede dividir en dos tipos de destinatarios: Grupos, destinado a fomentar los vínculos compartiendo experiencias; e Individuales, diseñado para compartir en familia o con quien desee el premiado.

La conectividad, clave para el Turismo de Reuniones

Por otro lado, la vicepresidenta habló de lo que significará la conectividad para este nicho de mercado: “Desde que conocimos las novedades en lo que respecta a la conectividad aérea, supimos que la realidad corporativa de Tucumán y su capacidad de ser sede de eventos se quintuplicará. Sin dudas, se abrirán innumerables oportunidades para la provincia”, señaló.

Asimismo, sobre la imagen que tomará Tucumán luego del año del Bicentenario, la funcionaria comentó que se apostará por un mensaje muy fuerte, el de mostrarnos en diferentes situaciones. “Nos gusta apostar por la persona que elige a Tucumán como sede de congresos y eventos. Estamos pidiendo que nos elijan como sede de su próximo evento porque creemos que vamos a satisfacer las expectativas que tienen. Queremos que sus aspiraciones sean muy grandes porque sabemos que Tucumán las puede cumplir a la perfección”, declaró Colombres Garmendia

“Down Is Up”

Cabe destacar que la reunión convocada por el Tucumán Bureau se realizó en la sede de la asociación civil “Down Is Up” Tucumán, que nuclea a niños y jóvenes con síndrome de Down y encuentran allí un espacio de recreación y de aprendizaje de oficios. Los jóvenes de esta asociación ya tuvieron una participación especial en la feria el año pasado y son parte permanente de los congresos y convenciones donde prestan servicios y asistencia los miembros del TC&VB.

“Para nosotros es sumamente importante la participación que se les brinda a nuestros jóvenes porque estas posibilidades les permiten acceder al mercado laboral”, comentó Vicente Nicastro, presidente de “Down Is Up Tucumán” y padre de uno de los jóvenes que pertenece a la asociación.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.