El Virla se colmará de sueños con el “Evento Regional de Emprendedoras 2024” de Fundación León

Este viernes, mujeres emprendedoras de Capital, Yerba Buena y los Valles Calchaquíes presentarán sus proyectos en la “Super Feria de las Emprendedoras”, un espacio gratuito que promueve la economía social y solidaria.

La Fundación León invita a la comunidad a participar del Evento Regional de Emprendedoras 2024, una feria de productos varios que visibilizará los sueños en desarrollo que tienen las emprendedoras que participan del Programa de Economía Social y Solidaria “Grameen”

La feria, que contará con acceso libre y gratuito, tendrá lugar el viernes, en el Centro Cultural Virla de la UNT, ubicado en 25 de Mayo 265, de 17 a 21 horas. 

En el Evento Regional de Emprendedoras 2024, se exhibirán proyectos de las emprendedoras de Capital, Yerba Buena y los Valles Calchaquíes. 

Grameen es una metodología solidaria de microcréditos, en el que la garantía es la palabra. Otorga capital y acompañamiento técnico y emocional, para que mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica puedan desarrollar diversos emprendimientos y ayudar a su autonomía financiera. 

Para más información, podrán comunicarse con cecilia@fundacionleon.org.ar o visitar la página web de la Fundación León en el siguiente link: https://fundacionleon.org.ar/.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.